- Tras su éxito en más de 200 empresas latinoamericanas, el programa llega a México para transformar retos en soluciones sostenibles.
- La iniciativa implementa pilotos en cinco meses bajo un modelo Venture Client colaborativo que involucra a startups y grandes empresas.
- Con más de 1,100 startups en el país, México ofrece un terreno fértil para que corporativos y startups colaboren en sectores como energía, salud, educación, inclusión financiera y economía circular.
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.— Wayra, el brazo de innovación abierta y Corporate Venture Capital de Grupo Telefónica, y BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, anunciaron la llegada a México de Impact Waves, un programa de Corporate Impact Venturing que conecta a corporaciones con startups de alto impacto para transformar retos urgentes en soluciones sostenibles, escalables y medibles.
Impact Waves utiliza un modelo probado en más de 200 empresas latinoamericanas que durante cinco meses acompaña a las compañías a: definir y priorizar desafíos; conectar con startups mediante un scouting especializado; diseñar e implementar pilotos y medir resultados con métricas claras de impacto real. Este esquema colaborativo, conocido como Venture Client, permite acceder a startups altamente calificadas y a un proceso estructurado con una inversión significativamente menor al compartirse entre varias empresas, además de apoyo técnico y cofinanciamiento de BID Lab para probar y escalar soluciones.
“Con la innovación abierta, queremos colaborar con otras iniciativas que busquen impactar en su negocio con miradas al futuro y objetivos de sustentabilidad e inclusión social. En Wayra, nos interesa fomentar un ecosistema en el que podamos seguir logrando resultados, pero también haciendo conexiones”, señaló Carlos Flores, Head of Business Development para Wayra Hispam.
México mantiene un ecosistema de startups activo y vibrante. Ocupa el lugar 43 en el Global Startup Ecosystem Ranking 2025 de StartupBlink, una plataforma global de investigación de startups. Con un total de 1,137 startups ubicadas en el país, México registró un crecimiento del 2.6% desde 2024. Además, las opciones de financiamiento abarcan desde capital privado (VCs, Ángeles inversionistas) hasta apoyos del sector público y gobiernos locales, así como inversiones de los Corporativos a través de sus unidades de Corporate Venture Capital.
En este sentido, ha tomado relevancia el trabajo de innovación abierta entre startups y corporaciones, del cual Wayra es líder en la región. Una muestra de ello es la gestión que realizan de la red Corporate Impact Venturing Latin America and Caribbean (CIV LAC), de la que Impact Waves forma parte, con el objetivo de impulsar la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras para generar, con una acción concreta que involucra al sector privado, un impacto social y ambiental medible que resuelva las problemáticas planteadas por los participantes.
La inversión de Wayra en los mercados donde tiene presencia respalda el compromiso con el ecosistema. A través del Corporate Venture Capital ha invertido 245 millones de euros en más de 1,100 empresas emergentes, conformando un portafolio activo de más de 530 startups.
“Impact Waves convierte la intención en acción: en cinco meses definimos desafíos, activamos el scouting y llevamos a cada corporativo a un piloto con resultados medibles y capacidad para escalar. A través de herramientas que hemos probado y ajustado en programas grupales, que han impactado a más de 100 corporativos, y con scouting global, aceleramos la adopción de soluciones donde son más necesarias”, comentó Melissa Rojas, Senior Innovation Program Manager en Wayra Hispam y directora ejecutiva del programa.
La iniciativa convoca a empresas de sectores como energía, agroindustria, movilidad, economía circular, salud, educación e inclusión financiera y digital a sumarse a una comunidad que implementa soluciones con impacto y resultados medibles. El dinamismo del ecosistema de startups en México abre una oportunidad clara para que corporativos y startups colaboren en la resolución de problemáticas sociales y ambientales de gran impacto.
Acerca de Telefónica Movistar México
Telefónica Movistar México cuenta con más de 23.5 millones de clientes en el país y forma parte de Telefónica Hispanoamérica, uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones en la región. La compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija – con soluciones FTTH – y móvil con redes 4G y 5G, además de una amplia gama de servicios digitales para 72 millones de clientes residenciales y empresariales en la región. Telefónica Hispanoamérica opera en México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Chile.
Sobre Wayra
Wayra es el Corporate Venture Capital de Telefónica Movistar. Invierte en startups tecnológicas con potencial para generar innovación dentro del grupo y ofrece servicios de innovación abierta a terceros. Con presencia en Europa y Latinoamérica, Wayra ha invertido +245 millones de euros en +1.100 startups, y actualmente cuenta con un portafolio activo de +530, de las cuales +200 colaboran con Telefónica Movistar. Más información disponible en www.wayra.com
Contactos de prensa:
Telefónica Movistar México Comunicación Corporativa M: prensamx@telefonica.com | Miranda Partners Sheila Sánchez M: sheila.sanchez@miranda-patners.com C: 55 3434 3226 |